Carcinoma insular

Algunos carcinomas de tiroides tienen un grado intermedio de atipia entre los carcinomas bien diferenciados y los carcinomas anaplásicos. Estos carcinomas pobremente diferenciados representan < del 5% de los carcinomas de tiroides. Una forma distintiva es el carcinoma insular. Características citológicas diagnósticas Alta celularidad Predominio de células individuales Grupos y microfolículos Nucleos redondos monomórficos  En […]

Carcinoma anaplásico

Representa menos del 5% de los cánceres de tiroides y se asocia a un pobre pronóstico. Se presenta clínicamente como una masa en el cuello de crecimiento rápido y usualmente ha infiltrado las estructuras adyacentes al momento del diagnóstico. En cerca de un tercio de los casos, el carcinoma anaplásico se asocia a un carcinoma […]

Linfoma

El linfoma no-Hodgkin primario de tiroides (LNHPT) es una neoplasia rara, que típicamente ocurre en mujeres mayores en el contexto de tiroiditis de Hashimoto. El riesgo de un paciente con tiroiditis es mucho mayor que el de la población general, pero la ocurrencia de linfoma es muy rara. Muchos pacientes presentan una masa en el […]

Carcinoma metastático

Los sitios más comunes de tumores primarios metastáticos a la tiroides son mama, riñón y pulmón. Esta posibilidad debe ser considerada si el patrón citológico no se ajusta a las neoplasias comunes o el paciente tiene una historia de cáncer en alguno otro sitio. En muchos casos, sin embargo, no hay historia clínica de malignidad. […]

Aspirados sospechosos

En algunos casos puede ser difícil diferenciar entre una lesión benigna y una maligna, particularmente cuando puede haber una sobreposición de características citológicas. Las neoplasias foliculares son frecuentemente reportadas en esta categoría, puede ser difícil diferenciar citológicamente entre carcinoma folicular/de célula de Hurtle y adenoma. Casos “sospechosos” pueden ser: sospechoso de carcinoma papilar, sospechoso de […]

Cambios asociados a la radiación

Los cambios morfológicos a largo plazo pueden ocurrir en la tiroides de pacientes que recibieron irradiación externa del cuello (usualmente como tratamiento para lesiones malignas) o la administración de yodo radioactivo (que es usado para el tratamiento del hipertiroidismo) Características citológicas diagnósticas Sábanas (macrofolículos) Aumento de tamaño celular Proporción núcleo-citoplásmica normal Cambios de célula de […]

La clasificación Thy adoptada por el Colegio Real de Médicos

Thy1: No-diagnóstico (inadecuado o donde artefactos técnicos impiden la interpretación; los frotis deben contener 6 o mas grupos de al menos 10 células foliculares tiroideas para ser considerados adecuados) Acción: La aspiración con aguja fina debe repetirse con o sin guía de ultrasonido Thy2: No-neoplásico (características consistentes con un bocio nodular o tiroiditis). Acción: Se […]

Evaluación de la muestra

Varias características se deben considerar en la evaluación de una muestra: El tipo de célula (tal como célula tiroidea, macrófagos, linfocitos) Thyrocytes and macrophages. Fluid colloid in the background, bland thyrocytes and pigmented macrophages. Lymphocytes and thyrocytes. A group of bland thyroid cells showing a follicular arrangement, surrounded by smaller lymphoid cells with little amount of identifiable […]

Tumores de paratiroides

Los adenomas de paratiroides y el inusual carcinoma de paratiroides pueden confundirse clínicamente con nódulos de la tiroides. Los frotis son celulares, con sábanas cohesivas, cordones en forma de cintas y microacinos ocasionales. Las células tienen núcleos redondos con un patrón de cromatina gruesa y granular y citoplasma granular. Pueden verse núcleos desnudos y células […]

Las lesiones foliculares

The follicular lesions Las lesiones foliculares incluyen el adenoma folicular y el carcinoma folicular. El carcinoma papilar también deriva de las células foliculares, pero se diferencia de las otras lesiones por sus rasgos nucleares característicos. Mientras que para algunas condiciones tales como la tiroiditis de Hashimoto y el carcinoma papilar, la aspiración con aguja fina […]