Carcinoma escamocelular

Corresponde a un tercio de todas las neoplasias malignas primarias del pulmón. La mayoría de estos tumores se localiza centralmente y el resto en los bronquios más pequeños. Variedades raras papilar célula clara célula pequeña basaloid Características diagnósticas en citología (tumores bien diferenciados) Abundantes células con pérdida de la cohesividad, pueden ser poligonales, redondeadas o […]

Carcinoma pulmonar otros tumores malignos

El carcinoma pulmonar es uno de los tumores malignos más comunes que comprometen tanto a hombres como a mujeres. Corresponde a un 16% de todos los canceres diagnosticados (20% de los de hombres y 12% de los de mujeres) haciendo de este el tumor maligno más común y la tercera causa de muerte más frecuente […]

Cambios preneoplásicos del epitelio respiratorio

El carcinoma escamocelular pulmonar generalmente es precedido por lesiones precursoras, que progresan desde una metaplasia escamosa benigna a displasia y a carcinoma invasivo. La mayoría de autores reconocen tres tipos de displasia (leve, moderada y severa). El riesgo de desarrollar carcinoma broncogénico aumenta proporcionalmente con el grado de atipia. Lesiones preinvasivas Displasia escamosa Carcinoma in […]

Tumor benigno de células claras (tumor de azúcar)

Es un tumor raro, puede ocurrir a cualquier edad como un nódulo periférico asintomático. Debido a sus características ultraestructurales e inmunohistoquímicas, se cree que tienen origen en los pericitos, de todas formas, su origen aún está en discusión. Consiste en células poligonales con citoplasma claro, rico en glicógeno. Características citológicas diagnósticas Grupos de células poligonales […]

Neumocistis Carinii

La neumonía por N. Carinii es común en pacientes inmunocomprometidos (pacientes VIH positivos), usualmente se presenta radiográficamente como infiltrados pulmonares bilaterales. El microorganismo puede demostrarse en el material de BAL, así como en lavados bronquiales y esputo inducido. Con las coloraciones de Papanicolau, se observan masas de microorganismos embebidos en un material proteinaceo de color […]

Equinococosis (Hidatidosis o enfermedad hidatídica)

Se adquiere por la ingesta de los huevos del gusano Equinococo granuloso o multilocularis, estos se incuban en el intestino delgado, entran al torrente circulatorio y forman quistes hidatídicos en muchos órganos (como en el pulmón). En los especímenes citológicos, se puede observar la pared laminada del quiste hidatídico (tiñe positivo con las coloraciones de […]

Infecciones Fúngicas

Las infecciones pulmonares por hongos son fácilmente diagnosticadas por citología; generalmente se presentan en pacientes inmunocomprometidos. Siempre se deben sospechar cuando se observa inflamación granulomatosa, algunas veces acompañada por neutrófilos. Bloques celulares pueden utilizarse para realizar coloraciones especiales de Plata o PÂS (acido peryódico de Schiff). Muchos hongos tienen estructuras características que permiten hacer un […]

Infecciones Bacterianas

Las infecciones bacterianas se presentan como neumonías o abscesos. La neumonía aguda y los abscesos pulmonares se caracterizan por exudado inflamatorio neutrofílico. Muchas bacterias, aunque no todas, se observan con coloraciones de rutina  por lo cual se deben realizar otrs coloraciones como el Gram. Una identificación específica, en el lavado bronquioalveolar (BAL) de la Legionella Pneumonie se […]

Infecciones Virales

La neumonitis y traqueobronquitis por Herpes Simple usualmente afecta pacientes inmunocomprometidos. Con frecuencia se observan células multinucleadas con inclusiones intranucleares eosinofílicas. El diagnóstico puede confirmarse con estudios de inmunoperoxidasas. El citomegalovirus con frecuencia causa infecciones oportunistas, con infiltrados pulmonares difusos. Los cambios virales, que son los mismos observados en otros sitios, se observan en las […]

Respiratory infections

Cytology plays an important role in diagnosing infectious diseases in immunocompromised patients. Conventional inflammatory response may be much reduced, absent or greatly altered in these patients. Infecciones Virales Infecciones Bacterianas Infecciones Fúngicas Infecciones Fúngicas Equinococosis (Hidatidosis o enfermedad hidatídica)