Adenoma Mioepitelial
Los extendidos muestran células fusiformes, monomorfas, plasmocitoides, en un fondo limpio con ausencia o muy escasas células de epitelio glandular normal presentes. El estroma condromixoide no está presente (si se observa este estroma se debe llamar “tumor mixto”) Los nucleos son redondeados o elongados. No se observan figuras mitóticas. Pueden observarse fragmentos metacromáticos, pero no […]
Adenoma de células Basales
Se observa una población homogénea de células pequeñas basaloides. A veces se observan en el fondo elementos que semejan fragmentos de membrana basal, usualmente no se observan estructuras de una lesión adenoide quística (el diagnóstico diferencial es el cilindroma) Basal cell adenoma – histology Basal cell adenoma – histology Basal cell adenoma – cytology Basal cell adenoma – cytology […]
Malignant salivary glands tumors
Carcinoma de células acinares Carcinoma Adenoide Quístico Carcinoma Mucoepidermoide Carcinoma Epitelial/Mioepitelial Mioepitelioma Maligno Carcinoma Escamocelular Carcinoma Indiferenciado
Carcinoma de células acinares
El carcinoma de células acinares ocurre con mayor frecuencia en la glándula parótida. El nombre previo era “tumor de células acínares” porque en algunos casos solo se observa una atipia leve. 2 – 7% de los tumores de glándulas salivares pertenece a este grupo. Hay cuatro patrones: sólido, microquístico, quístico-papilar, follicular. Cuatro tipos celulares usualmente […]
Carcinoma Mucoepidermoide
Este tumor, que casi siempre es multifocal, está compuesto por celulas escamosas, intermedias o mucoproductoras embebidas en un fondo mucinoso. Es el tumor primario maligno más común de las glandulas salivares tanto en adultos jóvenes como en niños. El grado histológico de los tumores bajo, intermedio y alto está basado en la presencia de componente […]
Carcinoma Epitelial/Mioepitelial
El tumor esta compuesto por dos tipos celulares que forman estructuras de aspecto ductal: células ductales (capa interna), células mioepiteliales claras (capa externa). Pueden diferenciarse por inmunohistoquímica siendo las primeras pan-keratina positivas y las segundas S-100 positivas. La citología es la de un tumor maligno de células claras con grados variables de atipia celular y […]
Mioepitelioma Maligno
Es un tumor poco común compuesto por células mioepiteliales malignas con un patrón de crecimiento infiltrativo con una alta actividad mitótica. La citología es la de un tumor altamente maligno, las células pueden ser elongadas o redondeadas con marcada atipia nuclear. Usualmente se observan muchos núcleos desnudos atípicos. En algunas ocasiones hay vacuolización del citoplasma […]
Carcinoma Escamocelular
Este tumor es similar a los carcinomas escamocelulares encontrados en otros lugares anatómicos: se observan células escamosas atípicas queratinizantes o no queratinizantes en fragmentos de tejido, asi como en agregados celulares. El centro de la lesión con frecuencia presenta licuefacción y necrosis, lo que se refleja en un material purulento en el aspirado. Squamous cell […]
Hemangiomas de los niños
Haemangioma of the infants Es usualmente una lesion congenital, de gran tamaño y no dolorosa. Usualmente desaparece despues de la pubertad. Puede alcanzar gran tamaño (hasta 3-5 cm), en algunos casos debe ser resecada. El aspirado contiene una gran cantidad de sangre en la cual se observan células endoteliales proliferativas. Debido a que es una […]
Tumores benignos de las glándulas salivares
Sialoadenitis aguda Sialoadenosis Lesion linfoepitelial benigna Quiste de la glándula salivar Quiste linfoepitelial