This content is also available in:
English
Italiano
Características morfológicas y biológicas del NIC
-
En todos los casos de NIC, el epitelio normal del cuello uterino es reemplazado por células epiteliales anormales que muestran diferentes grados de diferenciación.
-
Células neoplásicas indiferenciadas de apariencia basaloide o parabasaloide pueden ocupar la totalidad del epitelio (NIC 3) o éstas pueden diferenciarse a medida que se acercan a la superficie (NIC 1, NIC 2)
-
El núcleo de las células indiferenciadas es grande, irregular y varía en tamaño y forma. El contenido de cromatina se incrementa y es de estructura anormal , la relación núcleo/citoplasma es alta.
-
A medida que las células neoplásicas se diferencian, el volumen citoplasmático aumenta. Las irregularidades nucleares, el pleomorfismo, y la anisonucleosis persisten a pesar de que el tamaño nuclear usualmente disminuye.
-
La actividad mitótica no permanece confinada a las capas basales del epitelio, y pueden verse mitosis atípicas a cualquier nivel.
-
No es infrecuente encontrar focos de NIC 1, NIC 2, y NIC 3 en el mismo cuello uterino.



Las células anormales encontradas en el frotis se derivan de la superficie de la lesión intraepitelial NIC. Las células anormales pueden aparecer sueltas o en hileras o sábanas. Las siguientes características diferencian las células normales de las anormales:
La morfología de las células de un foco de neoplasia intraepitelial cervical como aparece en frotis cervicales
- Aumento nuclear desproporcionado resultando en la alteración del ratio núcleo/citoplasma (n/c) normal
- Variación del tamaño y forma del núcleo
- Irregularidades del contorno nuclear
- Hipercromasia del núcleo y patrón de cromatina anormal
- Núcleos largos, irregulares y algunas veces múltiples (no en NIC I)
- Los grados de NIC (NIC 1, 2, ó 3) pueden ser deducidos dependiendo el grado de aumento del tamaño nuclear y la alteración de la relación n/c.
Los tres cuadros expandibles a continuación describen e ilustran con una biblioteca de láminas las características citológicas de los diferentes grados de NIC
Cytological diagnosis of CIN1 (encompassing LSIL and mild dysplasia)
La definición de CIN1 por el sistema Bethesda (LSIL, displacia leve)
- El núcleo es 3 ó más veces el tamaño de un núcleo de célula intermedia normal. *
- El ratio núcleo/citoplásmico puede o no estar alterado pues el citoplasma es usualmente abundante y puede estar queratinizado. Los bordes celulares son usualmente definidos
- Variación moderada en el tamaño y forma del núcleo
- Las células binucleadas o multinucleadas no son comunes
- Hipercromasia con cromatina uniformemente distribuida. La cromatina puede aparecer degenerada o borrosa si se asocia con cambios por VPH
- Los nucleolos son poco frecuentes o poco llamativos
- La membrana nuclear puede o no estar bien definida
- Las células con un halo perinuclear bien definido y ópticamente vacío y citoplasma periférico denso (los llamados coilocitos) también deben mostrar las anormalidades nucleares descritas anteriormente para ser clasificados como CIN 1 (LSIL)
*La definición citológica del WHO de CIN 1 requiere que el núcleo ocupe menos de la mitad del área total de la célula





The Bethesda System definition of CIN 2 (HSIL)
- Las células aparecen de forma individual o en sábanas o en grupos sincitiales con núcleos apiñados.
- Las células generalmente tienen un citoplasma delicado o denso; ocasionalmente el citoplasma se encuentra densamente queratinizado
- El aumento nuclear es 3 ó más veces mayor que el núcleo de la célula intermedia normal
- El área de citoplasma puede disminuir. Por esta razón, en una célula con un ratio núcleo/citoplasma muy alto el tamaño del núcleo puede ser más pequeño que en el LSIL
- Los bordes nucleares son irregulares
- La anisonucleosis es marcada
- Hay hipercromasia en los núcleos y la cromatina es granular y está uniformemente distribuida (fina o gruesa)
- El tamaño general de la célula puede ser más pequeño que en LSIL
*Definición del WHO de CIN 2 requiere que el núcleo ocupe entre la mitad y dos terceras partes del área de la célula.







La definición de CIN 3 (HSIL) del sistema Bethesda
- . Las células aparecen de forma individual o agrupadas en láminas o en grupos similares al sincitio.
- . Los núcleos anormales generalmente se encuentran en células con citoplasma “inmaduros”, delicados o densos; Ocasionalmente el citoplasma se encuentra densamente queratinizado
- . El aumento nuclear es 3 ó más veces el área del núcleo de la célula intermedia normal *
- . El área del citoplasma se encuentra disminuido. Por esta razón en células con un ratio núcleo/citoplasma muy alto, el tamaño del núcleo puede se más pequeño que en el LSIL
- . El tamaño general de la célula es frecuentemente más pequeño que en LSIL
- . Los núcleos son hipercromáticos usualmente con cromatina granular gruesa
- . Los bordes nucleares son irregulares y la anisonucleosis es una característica prominente
- . Cuando las células anormales aparecen en láminas, los núcleos están apiñados y sobrepuestos, y se pueden ver figuras mitóticas.
*La definición citológica del WHO de CIN 3 requiere que el núcleo ocupe más de dos terceras partes del área de la célula
.




