This content is also available in: English Italiano

Bookmark (0)

No account yet? Register

Características morfológicas y biológicas del NIC

CIN (displasia leve): Note las célula indiferenciadas ocupando el tercio inferior del epitelio, luego comienzan a diferenciarse de tal forma que las células epiteliales en los dos tercios superiores aparecen con más citoplasma y núcleo más pequeño (pero anormal). Las mitosis son raras.
CIN2 (displasia moderada): Note las células indiferenciadas ocupando dos tercios del epitelio y luego comenzado a diferenciarse de tal forma que las células epiteliales en el tercio superior del epitelio aparecen con mas citoplasma y con núcleos más pequeños (pero anormales). Las mitosis están confinadas a los dos tercios inferiores del epitelio.
CIN3 (carcinoma in situ): Las células neoplásticas indiferenciadas ocupan la totalidad del epitelio. Las mitosis incluidas las mitosis anormales se pueden ver por todo el epitelio. Note que en cáncer intraepitelial la membrana basal se mantiene intacta y el estroma no está invadido por células tumorales.

Las células anormales encontradas en el frotis se derivan de la superficie de la lesión intraepitelial NIC. Las células anormales pueden aparecer sueltas o en hileras o sábanas. Las siguientes características diferencian las células normales de las anormales:

La morfología de las células de un foco de neoplasia intraepitelial cervical como aparece en frotis cervicales

  1. Aumento nuclear desproporcionado resultando en la alteración del ratio núcleo/citoplasma (n/c) normal
  2. Variación del tamaño y forma del núcleo
  3. Irregularidades del contorno nuclear
  4. Hipercromasia del núcleo y patrón de cromatina anormal
  5. Núcleos largos, irregulares y algunas veces múltiples (no en NIC I)
  6. Los grados de NIC (NIC 1, 2, ó 3) pueden ser deducidos dependiendo el grado de aumento del tamaño nuclear y la alteración de la relación n/c.

Los tres cuadros expandibles a continuación describen e ilustran con una biblioteca de láminas las características citológicas de los diferentes grados de NIC

Cytological diagnosis of CIN1 (encompassing LSIL and mild dysplasia)

La definición de CIN1 por el sistema Bethesda (LSIL, displacia leve)

*La definición citológica del WHO de CIN 1 requiere que el núcleo ocupe menos de la mitad del área total de la célula

CIN 1 (LSIL) Note el aumento leve del núcleo y el citoplasma abundante. Los núcleos varían en tamaño y forma
CIN 1 (LSIL) Aumento leve del núcleo y citoplasma abundante. Los núcleos varían en tamaño y forma. Note el citoplasma altamente queratinizado sugestivo de infección por VPH a pesar que no se ven coilocitos en este campo.
CIN 1 (LSIL) Note slight nuclear enlargement and abundant cytoplasm. Nuclei vary in size and shape.
CIN 1 (LSIL) Slight nuclear enlargement and abundant cytoplasm. Nuclei vary in size and shape. Note koilocytotic atypia
CIN 1 (LSIL) Note slight nuclear enlargement and abundant cytoplasm. Nuclei vary in size and shape.

 

The Bethesda System definition of CIN 2 (HSIL)

*Definición del WHO de CIN 2 requiere que el núcleo ocupe entre la mitad y dos terceras partes del área de la célula.

CIN 2 (HSIL) Los núcleos ocupan más de la mitad del área celular y son hipercromáticos y varían en tamaño y forma
CIN 2 (HSIL) Los núcleos ocupan más de la mitad del área celular y son hipercromáticos y varían en tamaño y forma
CIN 2 (HSIL) Los núcleos ocupan más de la mitad del área celular y son hipercromáticos y varían en tamaño y forma
CIN 2 (HSIL) Los núcleos ocupan más de la mitad del área celular y son hipercromáticos y varían en tamaño y forma
CIN 2 (HSIL) Los núcleos ocupan más de la mitad del área celular y son hipercromáticos y varían en tamaño y forma
CIN 2 (HSIL) Los núcleos ocupan más de la mitad del área celular y son hipercromáticos y varían en tamaño y forma
CIN 2 (HSIL) Los núcleos ocupan más de la mitad del área celular y son hipercromáticos y varían en tamaño y forma

 

La definición de CIN 3 (HSIL) del sistema Bethesda

*La definición citológica del WHO de CIN 3 requiere que el núcleo ocupe más de dos terceras partes del área de la célula

.

CIN 3 (HSIL) Los núcleos ocupan más de dos terceras partes del área celular. Note la variación en el tamaño y forma de los núcleos y el aumento de la cromatina con distribución irregular.
CIN 3 (HSIL) Los núcleos ocupan más de dos terceras partes del área celular. Note la variación en el tamaño y forma de los núcleos y el aumento de la cromatina con distribución irregular
CIN 3 (HSIL) Los núcleos ocupan más de dos terceras partes del área celular. Note la variación en el tamaño y forma de los núcleos y el aumento de la cromatina con distribución irregular
CIN 3 (HSIL) Los núcleos ocupan más de dos terceras partes del área celular. Note la variación en el tamaño y forma de los núcleos y el aumento de la cromatina con distribución irregular en este grupo denso de células.
CIN 3 (HSIL) En este frotis se ven dos núcleos desnudos grandes e hipercromáticos. Varían en tamaño y forma y sugieren la presencia de un foco de CIN 3.