This content is also available in:
English
Italiano
Los órganos del tracto genital femenino están localizados en la pelvis e incluyen los ovarios, las trompas de Falopio, el cuello uterino y la vagina que son ilustrados en los diagramas a continuación.
La vista antero-posterior muestra la relación de las diferentes partes del tracto genital femenino entre sí. La vista lateral muestra la relación de los órganos del tracto genital femenino con la vejiga y el recto.


Los ovarios
Los ovarios son órganos pares situados a cada lado del útero adyacente a la pared lateral de la pelvis. Ellos son responsables por la ovogénesis y la emisión cíclica de óvulos luego de la pubertad. Los ovarios son órganos endocrinos que producen las hormonas estrógeno y progesterona que controlan la maduración de los folículos ováricos y preparan el útero para la recepción del óvulo fecundado. La producción de estrógenos y progesterona es a su vez controlada por la hormonas gonadotróficas, hormona folículo-estimulante (FSH) y hormona luteinizante (LH) que son producidas por la glándula pituitaria. La FSH y LH regulan la producción de estrógenos y progesterona por un mecanismo de retroalimentación.

Las trompas de Falopio
Las trompas de Falopio (oviductos) son dos estructuras tubulares fibromusculares de 5 pulgadas (10 cm) de largo que conducen los óvulos desde la superficie del ovario a la cavidad uterina. Su porción terminal en forma de embudo envuelve la superficie del ovario y sus proyecciones en forma de dedos (Fimbrias) dirigen el óvulo hacia la trompa. Los óvulos son conducidos a lo largo de las trompas por un movimiento peristáltico suave y por el epitelio ciliado que cubre las trompas. El epitelio de las trompas de Falopio forma pliegues ramificados que proveen un medio adecuado para la fecundación.